La Planta Inteligente

 Magica y Milagrosa

Especie originaria del Sudeste Asiático y Australia, está ampliamente distribuida en la Polinesia tropical, Melanesia y Micronesia, y se ha naturalizado en América Central, América del Sur y África.

Tolera una amplia gama de ecosistemas, condiciones climáticas y tipos de sustrato
. Puede vivir en bosques, zonas volcánicas, costas y zonas secas o demasiado húmedas. Desde el nivel del mar hasta los 800 metros sobre el nivel del mar. Se regenera rápidamente incluso después de incendios o sequías prolongadas.  Uso alimenticio En diferentes lugares forma parte integrante de
la nativa, sea cruda o cocinada. Se consumen los brotes tiernos, las semillas tostadas. Las hojas tiernas se consumen como verdura, las maduras como envoltorio de tradicionales platos de pescado y carne. De la fruta se de las hojas secas y también del fruto se elaboran infusiones.
En diferentes lugares forma parte integrante de la dieta nativa, sea cruda o cocinada. Se consumen los brotes tiernos, las semillas tostadas. Las hojas tiernas se consumen como verdura, las maduras como envoltorio de tradicionales platos de pescado y carne. De la fruta se elabora zumo; de las hojas secas y también del fruto se elaboran infusiones.
Fitoquímica
En el noni se encuentran diversos compuestos químicos: iridoides, terpenos, triterpenos, esteroles, flavonoides, lignanos, esteroides, ésteres de ácidos grasos con azúcar, vitaminas y minerales. Entre ellos se encuentra escopoletina, damnacantal, xeronina,ácido ascórbico, ácido linoleico, caprílico, ácidos caproicos, glucopiranosas, acubina, asperulósido, quercetina, hierro, zinc y selenio entre otros.
Uso medicinal
Tiene una larga historia de usos medicinales entre las culturas aborígenes. Los sanadores tradicionales polinesios empleaban todas las partes de la planta del noni, flores, corteza, raíces y especialmente, el fruto para tratar problemas de salud que iban desde las aftas hasta el reumatismo. Lombrices intestinales, fiebres e infecciones de la piel fueron algunas de las dolencias más comunes tratadas con esta panacea polinesia y descongestionante respiratorio. En Malasia se usa una decocción de las hojas para la tos, y en Filipinas se usa un jugo de las hojas para la artritis.
En occidente se comercializa como suplemento nutricional para este y otros fines, incluso medicinal.
El extracto alcohólico de hojas tiernas ha mostrado actividad antihelmíntica contra Ascaris lumbricoides en humanos in vitro. El jugo de noni o zumo de noni es el jugo extraído de la pulpa de la morinda citrifolia (denominada noni). El noni es nativo del Sudeste de Asia hasta Australia y es una planta que se encuentra en los trópicos. ​ Suele comercializarse en botellas y su popularidad ha crecido debido a los reclamos publicitarios acerca de lo saludable de su ingesta. 
Otros usos
Frutos y hojas se utilizan como pienso y forraje en ganadería.
De la raíz y la corteza se extraen tintes
de color rojo, púrpura y amarillo.
El aceite extraído de las semillas se usa como insecticida.
La madera se utiliza como combustible, y en carpintería para fabricar accesorios y herramientas.
En jardinería, es popular la variedad M. citrifolia var. 'Potteri' de hojas variegadas, como ornamental en jardines públicos y privados. Por su adaptabilidad, rápida recuperación tras las podas, hábito de crecimiento frondoso es apta para crear vallas vivas.

Resumen; -El Noni, la Super planta Amiga es simplemente un adjetivo del conjunto de bondades y beneficios que nos brinda este fruto del cielo, en sentido figurado "La Super Planta" que de además de resistir variedades de climas adaptándose al intemperie y tipo de suelos diferentes, soporta y sobrevive arrojando la fruta de olor inconfundible y desagradable por la similitud de algún tipo de queso podrido, y que para muchos, les recuerda una sobredosis de alcohol festiva devuelta por sí mismos o un compañero de tragos descompuesto por la resaca por la ingesta de alcohol. Sus poderes regenerativos están presentes a lo largo de su existencia que desde su seno en la semilla las multiplica generosamente para influir en todo su alrededor, los beneficios y usos que la madre naturaleza le proporcionó, para colaborar con la majestuosa obra de la vida existencial.



Recibe la invitación de suscribirte y recibir actualizaciones sobre este tema y otros para mantener y mejorar tu salud, además Methaeditor crea tu diseño de logo para tu producto, marca, blog o redes sociales;

Proyecto ambiental busca donantes voluntarios:
https://www.fundmytravel.com/campaign/6btk7DCO5Y

Comentarios

Lo más leido

Gift of Golden Drops

¿Que son los Super Alimentos?

Parodia sobre el Sueño

Planeación Estratégica de la IA

Amazon: Mas Alla de las Compras en Linea

Confiar en sí mismo, es querer participar.