¿Porque consumir Super Alimentos?
¿PORQUE CONSUMIR LOS SUPER ALIMENTOS?
Consumir superalimentos es una excelente manera de mejorar la salud y el bienestar.
Estos alimentos son ricos en nutrientes, vitaminas, minerales, antioxidantes, fitonutrientes,
fitoquímicos y enzimas, y se han utilizado durante siglos para mejorar la salud física y
mental. Los superalimentos pueden ayudar a aumentar la energía y la vitalidad, mejorar la
elasticidad de la piel, mejorar la hidratación, ralentizar el desarrollo de canas, ayudar a la
digestión y al metabolismo en general, prevenir resfriados y alergias, y mucho más.
Para obtener los beneficios de los superalimentos, es importante incluirlos en su dieta.
Algunos de los superalimentos más populares incluyen la espirulina, la chía, el acai, el
cacao, la quinua, el té verde, el jengibre, la cúrcuma, el aguacate, la col rizada, las bayas de
goji y muchos más . Puedes encontrar estos alimentos en tiendas de alimentos saludables,
tiendas de comestibles y en línea, visitar nuestros canales sociales para conocer más
detalles.
Los fitoquímicos y enzimas son compuestos importantes para la salud y el bienestar. Los
fitoquímicos son compuestos químicos producidos por las plantas que se encuentran en
alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, cereales, etc. Las enzimas son
proteínas que ayudan a catalizar reacciones químicas en el cuerpo. A continuación, se
presentan algunos de los fitoquímicos y enzimas más importantes y sus beneficios para la
salud:
1. antocianinas: Son pigmentos vegetales que se encuentran en frutas y verduras de
color rojo, azul y morado. Tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y
pueden ayudar a mejorar la salud cardiovascular y prevenir enfermedades .
2. Carotenoides: Son pigmentos vegetales que se encuentran en frutas y verduras de
color amarillo, naranja y rojo. Tienen propiedades antioxidantes y pueden ayudar a
mejorar la salud ocular y prevenir enfermedades .
3. curcumina: Es un compuesto que se encuentra en la cúrcuma, una especia
utilizada en la cocina india. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y
puede ayudar a mejorar la salud cerebral y prevenir enfermedades .
4. Glutatión: Es un antioxidante producido por el cuerpo que se encuentra en ciertos
alimentos, como el brócoli, la coliflor y las espinacas. Puede ayudar a mejorar la
salud celular y prevenir enfermedades .
5. Polifenoles: Son compuestos que se encuentran en frutas, verduras, té, vino y
chocolate. Tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y pueden ayudar a
mejorar la salud cardiovascular y prevenir enfermedades .
6. quercetina: Es un flavonoide que se encuentra en frutas, verduras y té. Tiene
propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y puede ayudar a mejorar la salud
cardiovascular y prevenir enfermedades crónicas.
7. resveratrol: Es un compuesto que se encuentra en la piel de las uvas y en el vino
tinto. Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y puede ayudar a mejorar
la salud cardiovascular y prevenir enfermedades crónicas.
8. sulfurofano: Es un compuesto que se encuentra en ciertas verduras crucíferas,
como el brócoli y la coliflor. Tiene propiedades antioxidantes y puede ayudar a
mejorar la salud celular y prevenir enfermedades crónicas.
9. Superóxido dismutasa: Es una enzima antioxidante producida por el cuerpo que se
encuentra en ciertos alimentos, como el trigo sarraceno y la cebada. Puede ayudar a
mejorar la salud celular y prevenir enfermedades crónicas.
10. ubiquinol: Es una forma activa de la coenzima Q10, una enzima producida por el
cuerpo que se encuentra en ciertos alimentos, como el pescado y la carne. Puede
ayudar a mejorar la salud celular y prevenir enfermedades crónicas.
Es importante tener en cuenta que estos compuestos no son una cura para las
enfermedades crónicas, pero pueden ayudar a mejorar la salud y prevenir enfermedades.
Además, es importante obtener estos compuestos a través de una dieta equilibrada y
variada que incluya una variedad de alimentos de origen vegetal y animal.
-------------------------------------------------- -------------------------
El mononucleótido de nicotinamida (NMN) es un compuesto natural que se encuentra en
pequeñas cantidades en varios alimentos. Es un nucleótido formado por nicotinamida,
ribosa y un grupo fosfato, y es un precursor directo del NAD+ (nicotinamida adenina
dinucleótido), una molécula crucial para el metabolismo celular y el funcionamiento
adecuado de las células . La investigación sugiere que el NMN podría tener varios posibles
beneficios, como mejorar la salud metabólica, aumentar la resistencia al estrés celular y
respaldar la función cardiovascular . Sin embargo, gran parte de la investigación se ha
llevado a cabo en estudios con animales y se requieren más investigaciones en humanos
para comprender completamente sus efectos .
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--ELEMENTOS CONTENIDOS EN LA FRUTA DEL NONI----
1. **Xeronina**: Promueve la regeneración celular.
2. **Escopoletina**: Antiinflamatorio y antihistamínico.
3. **Damnacantal**: Fortalece el sistema inmunológico.
4. **Serotonina**: Regula el estado de ánimo.
5. **Vitamina C**: Refuerza el sistema inmunológico.
6. **Vitamina A**: Mejora la salud ocular.
7. **Potasio**: Regula la presión arterial.
8. **Magnesio**: Relaja los músculos.
9. **Hierro**: Previene la anemia.
10. **Selenio**: Antioxidante.
11. **Calcio**: Fortalece los huesos.
12. **Zinc**: Mejora la cicatrización.
13. **Sodio**: Equilibra los fluidos corporales.
14. **Cobre**: Ayuda en la formación de glóbulos rojos.
15. **Azufre**: Desintoxica el cuerpo.
16. **Terpenos**: Antioxidantes.
17. **Antraquinonas**: Antimicrobianas.
18. **Alizarina**: Antibacteriana.
19. **L-asperulósido**: Antimicrobiano.
20. **Ácido ascórbico**: Antioxidante.
21. **Ácido linoleico**: Mejora la salud de la piel.
22. **Ácido caprílico**: Antifúngico.
23. **Ácido ursólico**: Antiinflamatorio.
24. **Ácido oleico**: Beneficioso para el corazón.
25. **Ácido palmítico**: Energizante.
26. **Ácido esteárico**: Hidratante para la piel.
27. **Ácido mirístico**: Antimicrobiano.
28. **Ácido láurico**: Antiviral.
29. **Ácido octanoico**: Antibacteriano.
30. **Ácido decanoico**: Antifúngico.
El Noni es realmente una fruta increíble con muchos beneficios para la salud, pero recuerda, no licuarlo porque la semilla es agresiva y potente fungicida que no se debe consumir bajo ningún concepto.
Preparación:
👉 Lava y desafecta la fruta dejándola remojada en 20 litros de agua 1/4 de tasa de cloro por unos 20 minutos, luego las almacenas en envases de forma anaeróbica por unos 23 días aproximadamente.
🍏Separa el suero oscuro de la pulpa y mescla agua hervida con la fruta fermentada aplicando centrifuga vas agregando agua hasta que tome una textura semi espesa por una hora sin llevar al fuego, luego colar y tamizar en un lienzo limpio y envasar en botellas de vidrio dado que el Noni es un super antioxidante.
🍵Toma una tasa 10 minutos antes de comer 2- 3 veces al día de forma regular, para mantener tu salud en optimas condiciones.
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, deja aquí tu comentario y recibe un activo digital gratis.