Destruye el Veneno de la Duda Negativa
El problema de los mediocres es que no están dispuestos a salir de su mediocridad, se empecinan en ella.y cuando se les plantea algo distinto, que va más allá de su ancho de banda, se encierran en sí mismos, no están abiertos a cuestionarse cosas, a preguntarse si tal vez o por qué no, o a lo mejor. No se bajan del bus, el físico alemán decía, triste época es la nuestra. Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio, para desarrollarse y crecer y avanzar, hay que estar dispuesto a dejarse sorprender. A dejar nuestros paradigmas en la puerta del aula y entrar con una mirada limpia. La arrogancia y la soberbia intelectual son enemigas del avance científico y no científico.Tampoco es casual que dijese a Einstein,.la mente es como un paracaídas, solo funciona si la tenemos abierta, las cosas son infinitas, aunque la estupidez humana y desconocimiento del universo, y no permite aceptar su propia creencia. Sin embargo todo el mundo es un genio, `pero si juzgas a un pez por su habilidad de escalar un árbol, pasará su vida entera creyendo que es un necio. ¿Te imaginas al portero Iker Casillas de delantero centro o al delantero Leo Messi parando balones? Seguro que no. Pues lo mismo pasa con cada uno de nosotros, todos somos buenos en algo regulares, en otras cosas y malos, en unas cuantas más. Por tanto, tendremos más posibilidades de triunfar si concentramos nuestras energías en aquello que sabemos hacer mejor. Esto parece obvio, pero la experiencia dice que mucha gente no actúa así y pasa más tiempo trabajando sus carencias que sus virtudes y el coste de oportunidad es elevado. El día tiene 24 horas para todos y cada minuto que dedicas a aquello que no es tu especialidad, Se lo estás restando a aquello que sabes hacer mejor con lo que no estás aprovechando todo tu potencial. No dejes que tu orgullo sea más grande que tu humildad, acepta tus debilidades y dedícate a sacarle brillo a tus fortalezas. Las cosas en las que no eres bueno no interesan a la gente. Las personas siempre buscamos referentes y los referentes son aquellos que son expertos en algo. Keyner Jack, empresario del mundo startup, señala, apuesto en el 99% de las cosas que hago, pero soy muy bueno. En el otro 1%, dn ese 1% está la clave de tu éxito. ¿Qué sentido tiene invertir tiempo y energía en aquello en lo que eres regular o malo? Es mucho más difícil rentabilizar algo mediocre que algo que sea muy bueno.¿No estará la gente más dispuesta a pagar por algo interesante que por algo que solo es normal? El mundo como lo hemos creado es un proceso de nuestro pensamiento, no puede ser cambiado sin cambiar nuestro pensamiento. El hombre es un centro de pensamiento y puede originar pensamiento. Todas las formas que el hombre pueda crear a nivel físico han de existir primero en su mente. No puede dar forma a una cosa sin haberla pensado con anterioridad. Los pensamientos son realidades físicas. Todo pensamiento de una forma sostenido en el tiempo y no contrarrestado por otros pensamientos, da lugar a la forma. El pensamiento proyectado provoca un giro de las energías creativas del universo que trabajan a su favor. Para que ese pensamiento sea efectivo, debe ir acompañado al mismo tiempo de acción coherente, en pocas palabras, por medio del pensamiento, las cosas nos llegan por medio de la acción, las conseguimos, por medio del pensamiento podríamos estar delante de una mina de oro.
Pero habría que cavar para obtener el metal precioso.¿Cuál es la conclusión a todo lo que he creado? Somos arquitectos de nuestro propio destino. Somos dueños de nuestro destino porque somos dueños de nuestros pensamientos cuando el poeta Henley escribió, yo soy el dueño de mi destino, el capitán de mi alma lo hizo en sentido poético. Pero hay mucho de ciencia en esas palabras, podríamos decir que el universo funciona del siguiente modo. Los pensamientos dominantes de nuestra mente magnetizados por la emoción, imagen mental o prototipo espiritual.Se transforman gradualmente en realidad física gracias a la colaboración del universo que pondrá todo lo necesario en nuestro camino para que esa realidad mental se convierta en realidad física. No tengo talentos especiales, pero sí somos profundamente curiosos, y eso podríamos decir que es casi todo lo que necesitamos para triunfar. ¿Curiosidad? Porque la curiosidad es la que lleva el descubrimiento a indagar, preguntar, corregir y en última instancia, a llegar donde queremos llegar. El científico alemán apuntaba, lo importante es no dejar de hacerse preguntas, la mayoría de la gente dice que es el intelectual lo que hace a un gran científico. Están equivocados, es el carácter. Ese carácter de inquietud es el que empuja a seguir buscando sin descanso. por eso él mismo concluía, no es que sea muy inteligente, es que estoy con los problemas más tiempo, sencillo. No hay más. Quien busca si persevera, encuentra si quieres aprender y avanzar, saca a paseo tu curiosidad. Una frase más del físico alemán, el que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse, más le valdría estar muerto porque sus ojos están cerrados. La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado en lo que sabemos. La imaginación es ilimitada.
Desarrolla tu imaginación con pensamientos positivos y creativos haciendo un plan de acción que te guíe por la senda de tus objetivos, que al igual que todo proceso, tiene pasos cortos, dificultades o contratiempos, que te servirán para reflexionar en los errores cometidos y continuar hacia adelante con pasos más largos y firmes que permitan avanzar en tu destino profesional, estudiantil e inclusive sentimental o emocionalmente.
Te apoyamos en la creación de tu marca, negocio o servicio, para que alcances la independencia financiera y disfrutes de los ingresos pasivos a corto y mediano plazo.
Agenda una breve llamada aqui, y conoce acerca de “La Asesoria Empresarial con la IA”
Siguenos: https://methaeditor.blogspot.com
@methaeditor.instagram.com
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, deja aquí tu comentario y recibe un activo digital gratis.